10 razones por las que tienes que trabajar en equipo

Los valores del deporte trasladados al coaching

Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados. Como he mostrado en algunas ocasiones, soy de la opinión de que, para conseguir grandes resultados, es fundamental el trabajo en equipo.Así, trabajo y esfuerzo mediante, vamos a conseguir todas las metas que nos propongamos y llevar a buen puerto grandes proyectos. Aquí os dejo 10 razones por las que deberíamos optar por trabajar en conjunto y dejar a un lado las individualidades:

1. Realización personal de los componentes del equipo de trabajo: sentirse parte de un grupo, ser escuchado y sentirse protagonista colaborando para conseguir un objetivo común, aumenta la confianza y motivación de todos y cada uno de los miembros del equipo, lo que se traduce en un mayor bienestar personal y un refuerzo positivo para todos.

2. Conocimientos: Un equipo de trabajo tiene mayor amplitud de información que cualquiera de sus miembros de forma individualizada. Compartir conocimientos, ideas, nos hace mejores a cada uno en particular y al grupo en general.

3. Opiniones: trabajar en grupo permite una diversidad de puntos de vista cuando hay que tomar una decisión, lo que seguro deriva en que esta tenga más posibilidades de ser acertada.

4. Menos tensión: Si los trabajos que pueden resultar más duros y difíciles son compartidos por el resto del grupo, se enriquecen las tareas y se minimizan las frustraciones.

5. Compromiso: Fomentando el espíritu colectivista se consigue un mayor compromiso con la organización.

6. Creatividad: el trabajo en equipo puede fomentar la búsqueda de soluciones creativas al tener a más mentes trabajando y deliberando conjuntamente por un mismo fin.

7. Implementar las decisiones: la toma de decisiones en grupo supone aceptar a las personas que tienen que tomar y hacer desarrollar estas decisiones.

8. Diferentes roles: los equipos agrupan personas con diferentes perfiles que, como si de un puzzle se tratara, van uniendo sus habilidades y actitudes para generar un gran ente colectivo más eficiente.

9. Reforzamiento del líder: Un jefe que apuesta por trabajar en equipo con todo lo que esto conlleva (como he demostrado en los anteriores puntos) será más valorado por los trabajadores, reforzando así su rol carismático y su posición de liderazgo. Disfrutará así de una jerarquía aceptada, asumida y valorada por sus subordinados

10. Comunicación: Las empresas e instituciones que trabajan en equipo disfrutan de una comunicación más directa, distendidad y fluida entre sus miembros, que deriva en un aumento del compromiso con la organización y en la mejora del tan importante clima laboral.

Finalmente, y como ya dejábamos ver en el punto 9, para que todo este compendio de razones tengan sentido y se pueda lograr su fin, se necesita un líder que dirija, organice al equipo y tome el mando. No olvidéis nunca que el 70% del clima laboral es generado por el líder y sobre todo por un compromiso por parte de todos por trabajar de manera conjunta. En definitiva: Liderazgo, unión, compromiso y trabajo.

Image

“Es curioso, cuanto mas entrenamos mas suerte tenemos” (Larry Bird, ex jugador de los Boston Celtics)

Publicado el 09/05/2012 en Gestión Deportiva y Salud y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: